MUSEO ARQUEOLÓGICO MUNICIPAL DE CARTAGENA "ENRIQUE ESCUDERO DE CASTRO"

 

Misión: La palabra museo significa templo o santuario donde residen las musas, divinidades inspiradoras de la música, la poesía, las artes y las ciencias.

La definición que propuso el ICOM en la década de los años ochenta del pasado siglo sigue siendo unánimemente aceptada por todos los museos modernos como señal de compromiso con la sociedad. Un ideario que nuestro museo asume en toda su integridad.

Un Museo es una institución sin fines de lucro, un mecanismo cultural y dinámico permanentemente al servicio de la sociedad y su desarrollo, abierto al público, que coordina , adquiere, conserva, investiga, da a conocer y presenta, con fines de estudio, educación, y esparcimiento de las comunidades, el patrimonio material e inmaterial, mueble e inmueble del hombre y de su entorno?.

Enlace del ICOM (International Council of Museums)
http://www.icom-ce.org/
Reseña: Titularidad: Excmo. Ayuntamiento de Cartagena.
Edificio: Sobre necrópolis paleocristiana. Autor: Pedro A. San Martín Moro
Apertura de las actuales instalaciones: 1982.
Superficie útil: Museo+Anexo Centro Investigaciones 2.780 m2
Jardín: Plaza de Antonio Beltrán Martínez.

SECCIONES:

EXPOSICIÓN PERMANENTE: Prehistoria / Protohistoria / Colonizaciones / Época Púnica / Romanización (Arquitectura, escultura, necrópolis, epigrafía, minería, comercio, artes menores) Bajo Imperio / Períodos Bizantino, Islámico, Medieval y Moderno.

EXPOSICIONES TEMPORALES (Planta 2ª)

AULA DIDÁCTICA (Planta 2ª)

SALA DE CONFERENCIAS (Planta 2ª)

CENTRO DE INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS (Edificio anexo)

PUBLICACIONES:
Revista Mastia (2ª época).
Cuadernos del Departamento Didáctico y de Divulgación

PÁGINA WEB
http://www.museoarqueologicocartagena.es/
Fecha de creación/apertura: 1943
Temática: Arqueológico
Titularidad: Pública - Ayuntamiento
Gestión: Pública - Ayuntamiento
Colecciones del museo: Prehistoria
Colonizaciones
Romanización
Bajo Imperio
Medieval
Moderna
Número de visitantes anuales: 29023
Superficie dedicada a exposición permanente: 2780 m2
Superficie dedicada a exposiciones temporales: 400 m2
Asociación Amigos del Museo  

La información contenida en cada una de las fichas disponibles del Directorio de Museos y Colecciones de España es responsabilidad en cada caso de la institución correspondiente, que es la que ha generado el contenido informativo

« Volver