L'ETNO. MUSEU VALENCIÀ D'ETNOLOGIA
Misión: | La sociedad tradicional valenciana nos ha legado una rica cultura que permite conocer cómo se ha vivido en nuestras tierras: fotografías, testimonios y objetos que conformaron nuestra forma de vivir y de entender el mundo y que documentan técnicas, prácticas y representaciones ideológicas y objetos cotidianos que nos hablan de aquellos que los crearon y utilizaron. Recuperar estos materiales es una de las razones de ser del Museu Valencià d?Etnologia, creado por la Diputación de Valencia en 1982. |
Reseña: | El Museo tiene una exposición permanente, organizada en cinco ámbitos que definen la relación entre las personas y el medio sobre el que actúan: la ciudad, la huerta, el marjal, el secano y la montaña. En todos estos ámbitos, los objetos y los contenidos se muestran en relación a unos ejes determinados: habitar (el espacio doméstico), convivir (los espacios para el encuentro), y trabajar (los lugares de trabajo).
El Museo es también un espacio de diálogo y difusión de las culturas de los diferentes lugares del mundo. A través de su programación temporal, el Museo presenta aspectos de la diversidad cultural global. Las exposiciones, los programas de actividades Etnomúsica, Etnocuina, Etnocinema, los talleres didácticos o la feria de museos locales (Etnopobles), nos ayudan a comprender ese apasionante recorrido que nos lleva de las culturas tradicionales a la interculturalidad global actual. El Museo desarrolla programas de investigación sobre el patrimonio etnológico, publica una revista y dos colecciones temáticas de libros, ofrece los servicios de una biblioteca especializada y colabora con numerosos ayuntamientos en la recuperación y difusión del patrimonio local. La sede del Museo está en el Centro Cultural La Beneficencia, en la ciudad de Valencia. |
Historia: | El museo fue creado por Joan Francesc Mira en 1982 en un contexto de recuperación de la identidad valenciana propio de la transición política española y que es común a otros museos de España. Este Museo concreta un proyecto que históricamente había sido propuesto pero jamás realizado de disponer de un museo que estudiara, recopilara y difundiera la cultura tradicional valenciana. |
Fecha de creación/apertura: | 1983 |
Temática: | Etnografía y Antropología |
Titularidad: | Pública - Diputación |
Titularidad específica: | |
Gestión: | Pública - Diputación |
Colecciones del museo: | Objetos de cultura material, archivo fotográfico, colección de Antropología Visual, Ephemera y testimonios. |
Temas presentes en la colección: | Las colecciones responden a dos ejes. Una mirada etnohistórica sobre el devenir de la sociedad valenciana que se centra en la vida cotidiana, en las mujeres y hombres anónimos y, al mismo tiempo, protagonistas de la historia, y que privilegia el estudio de la sociedad tradicional y el tránsito a la sociedad industrializada. Y una mirada hacia otras culturas, puesto que la reflexión sobre los otros es finalmente una reflexión sobre nosotros mismos: una buena vía para adentrarnos en la multiculturalidad. |
Enlace al Directorio de bibliotecas españolas: | http://directoriobibliotecas.mcu.es/dimbe.cmd?apartado=buscador&accion=detalle_biblioteca&ps=11047 |
La información contenida en cada una de las fichas disponibles del Directorio de Museos y Colecciones de España es responsabilidad en cada caso de la institución correspondiente, que es la que ha generado el contenido informativo
«
Volver