MUSEO DE NAVARRA
Misión: | El Museo de Navarra reúne, custodia, exhibe, estudia y difunde una parte muy destacada del patrimonio cultural, histórico y artístico de Navarra con el fin de ponerlo a disposición de toda la ciudadanía . |
Reseña: | Tiene su sede en un antiguo Hospital sito en un extremo del casco antiguo de Pamplona contiguo a las murallas y junto al lugar donde comienza El Encierro en Sanfermines. Del inmueble originario sólo se conserva la portada y la iglesia, ambas del siglo XVI. La última adecuación, obra de los arquitectos Garcés y Soria, se inauguró en 1990. Las piezas que en él se exhiben son muestra del rico patrimonio navarro desde la Prehistoria hasta el momento presente. La actividad propia del Museo se complementa con una interesante programación de actividades. |
Historia: | Creado por la Institución Príncipe de Viana, es heredero del Museo Artístico-Arqueológico de Navarra que impulsó la Comisión Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos de Navarra en el año 1910. |
Fecha de creación/apertura: | 24/06/1956 |
Temática: | General |
Titularidad: | Pública - Consejería o Departamento de Cultura |
Titularidad específica: | |
Gestión: | Pública - Consejería o Departamento de Cultura |
Colecciones del museo: | Arqueología. Bellas Artes. Numismática |
Artistas presentes en la colección: | Artistas navarros y vinculados con Navarra. Destaca Goya |
Número de visitantes anuales: | 40000 |
Superficie dedicada a exposición permanente: | 2.815 m2 |
Superficie dedicada a exposiciones temporales: | 300 m2 |
Edificio histórico/singular | |
Asociación Amigos del Museo | |
Enlace al Directorio de bibliotecas españolas: | http://directoriobibliotecas.mcu.es/dimbe.cmd?apartado=buscador&accion=detalle_biblioteca&ps=9680 |
La información contenida en cada una de las fichas disponibles del Directorio de Museos y Colecciones de España es responsabilidad en cada caso de la institución correspondiente, que es la que ha generado el contenido informativo
«
Volver